¿Cómo detectar el plagio de IA? En este artículo, examinaremos el software que puede ayudar con la detección de plagio, cómo Google puede reconocer el contenido de IA y qué problemas legales puede causar el plagio de IA.

No solo la IA está en todos lados, el plagio creado por IA cada vez es más común. Nos referimos a esto cuando alguien utiliza de forma deshonesta un texto escrito no por una persona, sino por chatbots de IA, como ChatGPT o Google Bard. Entonces, por ejemplo, los estudiantes o creadores pueden pasar textos “generados por máquinas” como si fueran sus propios pensamientos. Esto es básicamente plagio porque se trata de engaño: pasar el texto de otra persona (texto de IA) como propio.

En segundo lugar, como reveló la investigación de PlagiarismCheck.org, las herramientas de escritura de IA no pueden generar contenido único, sino que parafrasean o copian partes de texto existentes sin citar fuentes. La similitud puede alcanzar hasta el 45%. Por lo tanto, es considerado plagio generado por IA.

Pero hay buenas noticias, para ambos casos el plagio puede detectarse fácilmente

¿Qué software se utiliza para detectar la escritura de IA?

Si deseas verificar si un texto ha sido generado por inteligencia artificial, necesitas un software que pueda hacerlo por ti: detectores de IA. Herramientas líderes como TraceGPT de PlagiarismCheck.org utilizan algoritmos constantemente actualizados y técnicas de aprendizaje automático para identificar contenido generado por IA. Además, PlagiarismCheck.org también puede comparar el texto con muchas otras fuentes y ver si existen similitudes y superposiciones. El detector de chat GPT es una herramienta ideal para darle una capa adicional de seguridad y precisión en la detección de plagio, y de esta manera proteger tu trabajo.

AI Content Detector as part of the PlagiarismCheck tool

AI Content Detector by PlagiarismCheck.Org as a separate tool

¿Google puede detectar contenido de IA?

Como uno de los principales actores en la investigación y desarrollo de IA, Google afirma que puede reconocer el contenido generado por IA. Para clasificar las páginas web, los algoritmos de Google utilizan el modelo E-E-A-T (Por sus siglas en inglés): pericia, experiencia, autoridad y confiabilidad. Por lo tanto, la singularidad del texto es lo más importante:

  • Alto nivel de originalidad;
  • Ausencia de plagio; 

Y también calidad experta: la cual aún no puede ser proporcionada por textos escritos por IA. Google reconoce, pero no prohíbe el uso de contenido generado por IA (más allá de manipular la clasificación en los resultados de búsqueda: esto viola las políticas de spam de Google). Además, Google no marca textos de IA.

“Utilizar la automatización, incluida la IA, para generar contenido con el propósito principal de manipular la clasificación en los resultados de búsqueda es una violación de nuestras políticas de spam […] Sin importar cómo se produzca el contenido, aquellos que buscan tener éxito en la Búsqueda de Google deberían enfocarse en producir contenido original, de alta calidad y centrado en las personas, que demuestre las cualidades E-E-A-T” – Guía de búsqueda de Google sobre contenido generado por IA.

Desafortunadamente, Google Docs no cuenta con un verificador de plagio incorporado. Sin embargo, puedes instalar fácilmente un complemento que funciona como un comprobador de plagio online, disponible para Google https://plagiarismcheck.org/es/google-docs-add-on/, como PlagiarismCheck.org. 

Y también puedes usar la Extensión de Chrome de detector de IA.

¿La IA puede violar los derechos de autor?

El plagio de IA no es solo un problema técnico. También es un problema legal. La IA se basa en datos de diversas fuentes, a veces sin referenciar adecuadamente o reconocer a los creadores originales. Esto genera debate entre los creadores porque la IA utiliza materiales con derechos de autor para su entrenamiento sin permiso ni remuneración a los autores. Se han discutido casos en los que la IA violó derechos de autor.

Además, los textos de IA carecen de la creatividad u originalidad que poseen los humanos. Esto significa que el contenido de IA no puede ser protegido por derechos de autor por sí solo. Lo que también causa dificultades futuras.

Conclusión

Las personas crean y editan contenido de manera diferente: la IA cambia todos los enfoques. Pero también causa algunas dificultades debido a la mayor probabilidad de plagio en los textos de IA. Puedes usar las herramientas por separado para reconocer el texto escrito por IA (TraceGPT) y verificar inmediatamente el texto en busca de plagio + detector de IA (PlagiarismCheck.org). Vale la pena tener cuidado con los problemas legales del plagio de IA y usar la inteligencia artificial de manera ética y responsable.